
Próposito
Formar profesionales de la educación deportiva con capacidades, habilidades, destrezas, conocimientos para el diseño y aplicación de planes y programas de educación física y deportiva, cuya labor profesional se sustente en uin compromiso ético con su comunidad.
Estructura curricular
El plan de estudios se estructura a partir de un eje básico y de cuatro ejes de formación distribuidos en nueve semestres e integrados por 54 asignaturas.
Eje básico
El eje básico constituye una plataforma de saberes actuales y emergentes, y es una respuesta a las necesidades formativas del futuro ciudadano y del educador mexicano. Integran el eje básico:
1.- Epistemología de la ciencia.
2.- Diversidad cultural.
3.- Etica y valores.
4.- Proyecto de nación (Perspectiva histórica).
5.- Pensamiento científico - humanístico contemporáneo.
Ejes de formación
Los ejes de formación están orientados a desarrollar y potenciar habilidades, conocimientos y actitudes en las áreas siguientes:
1.- Socio-educativa.
2.- Psicopedagógica.
3.- Práctica educativo-deportiva.
4.- Ciencias aplicadas al deporte.
Campo Laboral
En términos generales, al licenciado en Educación Deportiva podrá desempeñar las funciones en:
1.- Docencia.
2.- Preparación física.
3.- Entrenamiento deportivo.
4.- Administración deportiva.
5.- Comunicación deportiva.
6.- Dirección de actividades deportivas y recreativas, relacionadas con la investigación educativo-deportiva.
